Logotipo
FotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografías
Pie de página
ITINERARIOS PARA DESCUBRIR
FichaDescubre Ávila
FichaÁvila Capital
FichaValle Amblés y Sierra de Ávila
FichaComarca de la Moraña
FichaValle del Tormes - Gredos
FichaValle del Corneja
FichaValle del Tiétar
FichaValle del Alberche y Tierra de Pinares
DEPORTE
FichaZonas de Vuelo
FIESTAS
FichaFiestas de la Provincia
GASTRONOMÍA
FichaGastronomía Abulense
GUÍA DE SERVICIOS
FichaAlojamientos Hoteleros
FichaAlojamientos Turismo Rural
FichaRestaurantes
FichaCamping Turístico
FichaAgencias de Viaje
FichaTurismo Activo
FichaCongresos y Promociones Turísticas
FichaEscuelas de Español para extranjeros
FichaMuseos
FichaConjunto Natural de Formaciones Geológicas
FichaCentros de Interpretación de la Naturaleza
FichaNaturávila
FichaAlbergues
FichaVisitas Guiadas
FichaAsociaciones de Turismo
FichaTalleres Artesanos
CENTRALES DE RESERVAS
FichaCasas de Gredos
FichaDescansos Rurales
FichaReserva Gredos
FichaValle del Tietar-Gredos Sur
FichaÁvila Rural
DE INTERÉS
FichaTeléfonos
FichaEnlaces
FichaContacto
Fondo Fondo
POSTRES
En el capítulo de postres, pueden sugerirse los melocotones del Alberche, las manzanas reinetas y las peras de El Barco y Villafranca, las frutas del Barranco de las Cinco Villas, los higos de Poyales, las cerezas y castañas de El Hornillo y el Arenal, las sandias de Lanzahíta, etc. Para los amantes del queso, los quesos de cabra del Tiétar, de la Adrada o Candeleda, los quesos de cabra de la Sierra de Ávila, de Solana de Rioalmar, queso de oveja de Palacios de Goda, etc.
No pueden faltar los postres caseros, que se prodigan con diversas exquisiteces a lo largo de la provincia, mantecados, perrunillas, rosquillas, retorcidos, etc, o las conocidas yemas de Santa Teresa, elaboradas con azúcar y yema de huevo.
Vinos... [+]
GASTRONOMíA ABULENSE | Gastronomia | Pescados y Carnes | Postres | Vinos
©25 | Realizada por: Dpto. de Informática | Diputación de Ávila