Logotipo
FotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografías
Pie de página
ITINERARIOS PARA DESCUBRIR
FichaDescubre Ávila
FichaÁvila Capital
FichaValle Amblés y Sierra de Ávila
FichaComarca de la Moraña
FichaValle del Tormes - Gredos
FichaValle del Corneja
FichaValle del Tiétar
FichaValle del Alberche y Tierra de Pinares
DEPORTE
FichaZonas de Vuelo
FIESTAS
FichaFiestas de la Provincia
GASTRONOMÍA
FichaGastronomía Abulense
GUÍA DE SERVICIOS
FichaAlojamientos Hoteleros
FichaAlojamientos Turismo Rural
FichaRestaurantes
FichaCamping Turístico
FichaAgencias de Viaje
FichaTurismo Activo
FichaCongresos y Promociones Turísticas
FichaEscuelas de Español para extranjeros
FichaMuseos
FichaConjunto Natural de Formaciones Geológicas
FichaCentros de Interpretación de la Naturaleza
FichaNaturávila
FichaAlbergues
FichaVisitas Guiadas
FichaAsociaciones de Turismo
FichaTalleres Artesanos
CENTRALES DE RESERVAS
FichaCasas de Gredos
FichaDescansos Rurales
FichaReserva Gredos
FichaValle del Tietar-Gredos Sur
FichaÁvila Rural
DE INTERÉS
FichaTeléfonos
FichaEnlaces
FichaContacto
Fondo Fondo
VINOS
¿Ampliar Fotografía?
Y nos faltaba el vino, ardua materia en la que en esta ocasión es obligado pronunciarse por algún caldo de Cebreros. Las cepas se localizan casi exclusivamente alrededor de Cebreros y El Tiemblo, aunque manchas de vid también pueden encontrarse en el valle del Gaznata, El Barraco, San Juan de la Nava, Navaluenga en El Hoyo de Pinares y en Sotillo de la Adrada. Desde lo alto del puerto de Arrebatacapas se posee una perspectiva completa de la zona: viñedos montaraces se sitúan, mirando al sol y al mediodía, en la falda de los cerros. Elaborados fundamentalmente con uva garnacha, predominan los tintos, siendo en general vinos de marcado carácter, recio cuerpo y alto grado.
GASTRONOMíA ABULENSE | Gastronomia | Pescados y Carnes | Postres | Vinos
©25 | Realizada por: Dpto. de Informática | Diputación de Ávila