VALLE DEL TIéTAR
|
|
|
|
Obra de la naturaleza son las alucinantes grutas de estalactitas y estalagmitas de las Cuevas del Águila, en Ramacastañas, al lado de Arenas de San Pedro, lugar donde el viajero disfrutara no solo de las cuevas –insospechadas en esta geografía– sino del paisaje que desde allí se divisa...
|
|
Los pueblos de este valle compiten en hospitalidad y belleza, belleza por su propia ubicación, recreo de la vista, pero también por las sabias soluciones urbanísticas de la arquitectura popular, con sus calles estrechas y empinadas y sus balconadas de madera. Sirvan de ejemplo Guisando, Pedro Bernardo, Mijares, Piedralaves, por nombrar algunos, siendo el mejor consejo visitarlos y descubrirlos. De obligada mención es la Romería de la Virgen de Chilla, que tiene lugar en la ermita del mismo nombre en la localidad de Candeleda, durante la segunda semana de septiembre, y que está considerada de interés turístico regional. También están declaradas de interés turístico regional la Romería a San Pedro de Alcántara, en Arenas de San Pedro el día 19 de octubre; el Vítor a San Pedro Bautista en San Esteban del Valle, el 5 y 11 de febrero y el 7 y 18 de julio y la Romería del Cristo de la Luz en Lanzahíta, diez días después de la Ascensión y diez días antes del Corpus Christi.
|
|
Valle del Corneja... [+] |
|