VALLE DEL CORNEJA
|
|
|
|
Históricamente Piedrahita está ligada a la casa de Alba, y a los duques de Alba. Ligada sobre todo a la duquesa aparece la figura de Goya, que pasó grandes temporadas en la villa. Hay quién asegura que fue en el Palacio de los Duques de Alba (actual escuela pública, S. XVIII. Marquet) dónde Goya retrató a la duquesa en sus dos versiones de “Maja” (desnuda-vestida), esto si damos por cierto que, como asegura la leyenda popular, “la Maja” sea en realidad la duquesa. Sea como fuere, la estancia de los duques dio a la villa connotaciones de “pequeña corte”, y Goya inmortalizó los montes que se alzan frente al palacio en “la siega” y “la vendimia”. Circula por el lugar también la leyenda de que Goya, a quién le gustaba el buen comer, apreciaba mucho la carne de la ternera de Piedrahita. Leyendas aparte, la ciudad fue visitada y alabada por Jovellanos, Iglesias, Quintana, Ramón de la Cruz y otros notables de la vida cultural y social del país. De Piedrahita era José Somoza –pensamiento preclaro de la Ilustración– y aquí está enterrado. Lo mejor es pasear por sus calles, por la Plaza Mayor con su Iglesia, sus soportales, su bonita fuente con pilón, descubrir el palacio de los duques, el Convento de Sto. Domingo, el convento de las Carmelitas Calzadas y el Santuario de la Virgen de la Vega.
|
|
Agradecido se encontrara el viajero que visite Bonilla de la Sierra, que fue villa episcopal. Villa episcopal fortificada con murallas, de la que queda una puerta y algunos lienzos, con bella plaza con soportales y fuente y con una Colegiata (S. XV. Torre y coro S. XVI) que es el orgullo de la villa. También hay que visitar Villafranca de la Sierra, enclave que, junto con sus alrededores, fascinará como fascinó a Benjamín Palencia, que eligió el lugar para ubicar su estudio. La Horcajada es otra villa histórica: lo dicen sus casas blasonadas, sus dos ermitas y su Iglesia. Interés muestran también las Iglesias de la Aldehulela, Hoyorredondo, el Mirón... por citar algunos ejemplos. De extraña curiosidad resulta Aldeanueva de Santa Cruz o de las Monjas, dónde la plaza del pueblo es el claustro gótico de un antiguo convento. Pero una vez más se recomienda descubrir el encanto y la sorprendente belleza de la comarca en la propia piel, con el ritmo pausado que impone la tranquilidad de estos parajes.
|
|
Valle del Tormes (Gredos)... [+] |
|