Logotipo
FotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografíasFotografías
Pie de página
ITINERARIOS PARA DESCUBRIR
FichaDescubre Ávila
FichaÁvila Capital
FichaValle Amblés y Sierra de Ávila
FichaComarca de la Moraña
FichaValle del Tormes - Gredos
FichaValle del Corneja
FichaValle del Tiétar
FichaValle del Alberche y Tierra de Pinares
DEPORTE
FichaZonas de Vuelo
FIESTAS
FichaFiestas de la Provincia
GASTRONOMÍA
FichaGastronomía Abulense
GUÍA DE SERVICIOS
FichaAlojamientos Hoteleros
FichaAlojamientos Turismo Rural
FichaRestaurantes
FichaCamping Turístico
FichaAgencias de Viaje
FichaTurismo Activo
FichaCongresos y Promociones Turísticas
FichaEscuelas de Español para extranjeros
FichaMuseos
FichaConjunto Natural de Formaciones Geológicas
FichaCentros de Interpretación de la Naturaleza
FichaNaturávila
FichaAlbergues
FichaVisitas Guiadas
FichaAsociaciones de Turismo
FichaTalleres Artesanos
CENTRALES DE RESERVAS
FichaCasas de Gredos
FichaDescansos Rurales
FichaReserva Gredos
FichaValle del Tietar-Gredos Sur
FichaÁvila Rural
DE INTERÉS
FichaTeléfonos
FichaEnlaces
FichaContacto
Fondo Fondo
COMARCA DE LA MORAñA
Y aunque el Arte Múdejar salpica toda la comarca, es preciso nombrar Fontiveros, lugar que vio nacer a Juan de Yepes, más tarde San Juan de la Cruz, patrón de poetas, el carmelita universal, máximo representante del Misticismo, junto con Santa Teresa. Y ligada a la figura de Teresa, la localidad de Gotarrendura, donde nació la madre de la santa, donde ella vivió algunos acontecimientos de su vida y donde se conserva uno de sus “palomarcitos”.
Aires muy del sur tiene Tiñosillos, antiguo alfar, que ha desarrollado su propia y personal cerámica.
En Julio, las fiestas de San Vitorino en Arévalo adquieren gran protagonismo y animación. Hay encierros, corridas de toros, bailes y verbenas. La ciudad se viste de color, bullicio y alegría. Aunque no tan espectaculares, las fiestas estivales en todos los pueblos de la comarca son divertidas y repletas de atracciones. Interés especial despierta la Feria de Antiguedades de Arévalo, que se celebra los últimos días de abril y primeros de mayo.
Valle Amblés y Sierra de Ávila... [+]
DESCUBRE ÁVILA | Descubre Ávila | Ávila Capital | Valle del Alberche y Tierra de Pinares | Valle del Tiétar | Valle del Corneja | Valle del Tormes (Gredos) | Comarca de la Moraña | Valle Amblés y Sierra de Ávila
©25 | Realizada por: Dpto. de Informática | Diputación de Ávila