VALLE AMBLéS Y SIERRA DE ÁVILA
|
|
|
|
El recorrido o recorridos por el Valle Amblés y la Sierra de Ávila debe completarse con una buena degustación de su gastronomía, en cualquiera de los merenderos, ventas y restaurantes que salpican la comarca. Cualquier elección será acertada, pues se trata de una zona agrícola y ganadera. No hay que olvidar que en estos pastizales se cría la ternera que difunde el nombre del valle “ternera del valle Amblés”. Verduras, hortalizas, legumbres y patatas revolconas serán un excelente primer plato, pero la joya de la zona es sin duda el chuletón de ternera, aunque muy ricos están el cabrito, el cochinillo, los chorizos, jamones, lomos etc. de matanza, (el valle ha desarrollado una interesante industria cárnica) y algo de pesca autóctona. Sin olvidar los ricos y típicos hornazos.
|
|
Aunque, como en casi todos los pueblos españoles, las fiestas de verano giran en torno a la festividad de la Virgen de Agosto y San Roque, siendo todas de gran animación y algunas muy curiosas, hay que destacar la Romería a la ermita de las Fuentes, muy próxima a Muñana y también a San Juan del Olmo, la Romería a la ermita de la Virgen del Cubillo, en Aldeavieja, que tienen lugar en septiembre, en parajes bellos y de bellas vistas, y también la Ofrenda a la Virgen de Sonsoles, a la que las gentes del valle profesan gran devoción, encontrándose esta ermita a 5 kilometros de Avila capital, (en la Carretera de Toledo), siendo quizá este el lugar más popular de la ciudad. La ofrenda chica y la oferta grande tienen lugar el primer y segundo domingo de octubre.
|
|
Hay que añadir el encanto que el viajero descubrirá al recorrer cada uno de los pueblos, contemplando la arquitectura popular que en mayor o menor medida se conserva, las Iglesias de algunos lugares, (sorprenderá seguramente en Villatoro el apretado núcleo que forman la Iglesia, con su cabecera y sus cruceros góticos del S. XVI, el edificio del Reloj, el verraco y el caserío), las grandes canteras, y el buen sentir y el buen hacer de las gentes, en esta comarca tan próxima a la capital, para recorrer una vez más en paz, tranquilidad y sin prisa. |
|
|