Escudo de Armas y Logo Marca
Telegram Oficial de Diputación de Ávila
La Diputación
Intranet Diputación
La Provincia
Boletín Oficial de la Provincia
Dirección de Comunicación
Economía y Hacienda
Secretaría
Contratación
Asuntos Europeos, Promoción, Energía y Turismo
Recursos Humanos, Economía y Hacienda
Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Familia, Dependencia e Igualdad de Oportunidades
Ocio y Tiempo Libre
Organismos Autónomos e Instituciones Dependientes
Gestión Ayuntamientos
Información Pública
Twitter Oficial de Diputación de Ávila
Facebook Oficial de Diputación de Ávila
Escudo de la Diputación de Ávila
Trae El Escudo de la Provincia de Ávila las Armas de sus seis partidos judiciales y el de la Capital de la Provincia, organizados de la siguiente forma:
  1. En campo de plata, un castillo en su color, ardiendo, que es de ARENAS DE SAN PEDRO.
  2. Escudo cuartelado: 1.º y 4.,º en campo de plata, una corneja en su color terrasado de sinople, y 2.º y 3.º, en campo de oro, dos árboles en su color, terrasados de sinople, que es de PIEDRAHITA.
  3. En campo de azur, un caballero sobre un caballo sin bridas ni silla, ambos de plata, saliendo de un castillo, en su color, que es de AREVALO.
  4. En campo de azur, una cebra en su .color, terrasada de sinople, que es de CEBREROS.
  5. En campo de azur, un puente de tres ojos en su color sobre ondas de agua de azur y plata; en el arco del centro, una barca en su color, surmontada de una cruz de plata, que es de BARCO DE AVILA.
En Escusón: en campo de gules, la catedral de Avila en plata, y en el cimborrio de la misma, el Rey Don Alfonso, con corona, espada y cetro, todo del mismo metal. En punta, en letras de sable, la leyenda: -AVILA DEL REY-, que es el de Avila Capital.

Al timbre: Corona Real cerrada, por ser la de los Borbones y haber sido esta dinastía la que creó las Diputaciones.

Logo Marca de la Diputación de Ávila
El símbolo de la marca está basado en el Escudo de Armas de la Diputación. Para su construcción se han utilizado elementos característicos de la cultura Celta y Vetona. Por ejemplo:
  • Los caballos que aparecen en el símbolo están representados por un fragmento de una fíbula de caballito encontrada en el Castro de las Cogotas.
  • La letra final del logotipo, 'a', está rellena con un punto negro, que simboliza los círculos concéntricos tan utilizado por los Celtas para representar el Sol.
Con el fin de aportar un toque de modernidad al conjunto se han utilizado los tipos rectos Arial y AvantGarde. Así mismo, el acento de Ávila representa un píxel, símbolo de la era digital.

El resumen máximo de los elementos y la simetría de los iconos, permite dotar al Logotipo de un carácter de sello, fácilmente identificable para el usuario.

Dpto. de Informática|25
DIPUTACIÓN DE ÁVILA. Plaza Corral de las Campanas s/n. 05001 - Ávila. España
Tfno. 920 357 102 - CIF. P0500000E